Reglamento PREMIOS SOTO

PREMIOS SOTO
VI PREMIOS DE LA ACADEMIA DE CIENCIAS Y ARTES
CINEMATOGRÁFICAS DE VENEZUELA 2025

BASES y REGLAMENTO

I. De los Premios SOTO.

  1. La ACADEMIA DE CIENCIAS Y ARTES CINEMATOGRÁFICAS DE VENEZUELA (ACACV) convoca a la entrega de los “PREMIOS SOTO”, para reconocer el trabajo profesional de pro-ductores, técnicos, creativos, directores y artistas en el área cinematográfica venezolana.
  2. La ACADEMIA otorgará las siguientes categorías de pre-mios conforme a la lista de nominados:
  3. SOTO a la Mejor Película Ficción
  4. SOTO a la Mejor Dirección
  5. SOTO al Mejor Actor Principal
  6. SOTO a la Mejor Actriz Principal
  7. SOTO al Mejor Actor de Reparto
  8. SOTO a la Mejor Actriz de Reparto
  9. SOTO al Mejor Guion
  10. SOTO a la Mejor Música Original
  11. SOTO a la Mejor Dirección de Fotografía
  12. SOTO a la Mejor Dirección de Arte
  13. SOTO al Mejor Montaje
  14. SOTO al Mejor Sonido
  15. SOTO al Mejor Vestuario
  16. SOTO al Mejor Maquillaje y Peluquería
  17. SOTO a los Mejores Efectos Visuales
  18. SOTO al Mejor Largometraje Documental
  19. SOTO al Mejor Largometraje Iberoamericano
  20. SOTO al Mejor Cortometraje de Ficción
  21. SOTO al Mejor Cortometraje Documental
  22. SOTO DE HONOR

II. De las postulaciones a los Premios SOTO.

  1. Para participar en la convocatoria LA COMPAÑÍA PRODUC-TORA o PRODUCTOR CINEMATOGRÁFICO MAYORITARIO VENEZOLANO deberá postular las películas cumpliendo con las si-guientes bases:
    a. Postular sus producciones antes del 31 de MAYO de 2025, mediante una carta de intención a la ACADE-MIA.
    b. Llenar y entregar vía correo electrónico el formu-lario puesto a disposición en la página web de la ACADEMIA https://academiavenezolanadecine.com/.
    c. UTILIZAR EL SIGUIENTE ENLACE
    a. https://miembros.academiavenezolanadecine.com/obras
    d. DE NO PODER USAR LOS METODOS ANTRIORES. Entregar vía correo electrónico (premiosacacv@gmail.com – info@academiavenezolanadecine.com).
    • FICHA TÉCNICA
    • FICHA ARTÍSTICA
    • DOSSIER CON INFORMACIÓN DE LA PELÍCULA, este dos-sier debe contener la siguiente información: Fes-tivales, premios, número de espectadores, y otras notas que el productor o productores crean conve-nientes, siempre y cuando no incurran en infrac-ciones que se detallan en el apartado J de este mismo capítulo.

• A todos los efectos, la Productora será la única responsable de los errores u omisiones que pueda haber en el Formulario de Inscripción, fichas técnicas y artísticas, incluso en el caso de que el Formulario hubiese sido cumplimentado por la Academia con la información provista por LA PRO-DUCTORA o PRODUCTOR CINEMATOGRÁFICO.
e. Entregar vía correo electrónico o en un soporte di-gital, formato MP3, mínimo 5 minutos de la música original de la película, juntamente con el “Cue Sheet” de la música.
f. Poner a disposición en la plataforma VEOACACV el TRAILER y la PELÍCULA, conforme a las especifica-ciones técnicas establecidas en el presente regla-mento. El TRAILER deberá ser entregado en un sopor-te digital en formato 1920X1080 APPLE PRORES HQ.
g. Enviar vía correo electrónico, 5 FOTO FIJAS de la PELÍCULA en formato JPG.
h. La puesta a disposición de la PELÍCULA en la PLATA-FORMA VEOACACV es fundamental para garantizar la calidad de la visualización, por lo que, en caso de no hacerlo, LA PRODUCTORA o PRODUCTOR CINEMATOGRÁ-FICO deberá suministrar un link de visualización. La Academia no será responsable por la calidad de este servicio.
i. La plataforma digital VEOACACV es totalmente priva-da, cuenta con medidas tecnológicas de seguridad y para su uso, la ACADEMIA enviará a cada miembro un código de acceso único e intransferible para visua-lizar las películas inscritas para la nominación.
j. Se permitirá que los productores de la película den a conocer o promocionen sus nominaciones, así como el elenco, equipo técnico y la película a los miem-bros de la ACADEMIA siempre y cuando toda promoción e información vaya acompañada de la frase “PARA SU CONSIDERACIÓN”. No se permitirán llamadas telefóni-cas, mensajes de texto, correos electrónicos a los miembros de la academia, y prácticas que inviten directamente a votar por alguna categoría. Tampoco está permitida publicidad o mensajes comparativos, peyorativos que puedan afectar a otras produccio-nes, personal artístico y técnico. El no cumpli-miento estricto de esta regla significará la elimi-nación automática de los premios.
k. LA ACADEMIA hará una función especial para académi-cos y en una sala de cine para cada película que se postule a los premios, LA COMPAÑÍA PRODUCTORA o EL PRODUCTOR podrán hacer otras funciones especiales en salas de cine si así lo desean, el costo de es-tas funciones adicionales deberá ser cubierto por el postulante.
l. LA COMPAÑÍA PRODUCTORA o EL PRODUCTOR podrá postu-lar la película en todas las categorías o en las que considere.


III. De las nominaciones a los Premios SOTO.

  1. Para el premio a MEJOR PELÍCULA, podrán ser nominados los largometrajes de ficción que cumplan con los si-guientes requisitos:
    A. Ser Producidas Mayoritariamente por un Productor (Ju-rídico o Natural) Venezolano.
    B. Tener una participación técnica y artística Venezola-na, dónde el Director o Guionista deben ser de nacio-nalidad Venezolana y con un protagonista de nacionali-dad Venezolana.
    C. Con una duración mínima de 70 minutos.
    D. Con al menos un (1) estreno en salas comerciales del mundo entre el 01 de ENERO y el 31 de DICIEMBRE de 2024, generando ingresos para el productor y distri-buidor y con un mínimo de una semana de exhibición.
  2. El premio a Mejor Película de Ficción será entregado a las productoras cinematográficas responsables de la pe-lícula, las productoras cinematográficas designarán a las personas físicas autorizadas de recoger el premio. Las productoras cinematográficas que pueden recibir este premio deberán contar con el correspondiente crédito en los títulos de la película como “productora”, “produci-do/a por”. No podrán optar a este premio las productoras asociadas con créditos como “productor ejecutivo” “co-productor/a”, “productora delegada”, “producido en aso-ciación con” o cualquier otro.
  3. Para el PREMIO ESPECIAL DE HONOR serán nominados miem-bros reconocidos de la comunidad cinematográfica con una actividad superior a 25 años en cualquiera de las áreas de las artes y ciencias cinematográfica. También podrá ser nominado para el Premio Especial de Honor aquella persona que haya hecho aportes importantes al cine na-cional sin que sea requisito el haber participado direc-tamente en algún proyecto cinematográfico. Este premio lo designará la Junta Directiva de la ACADEMIA. Igual-mente la Junta Directiva podrá otorgar Menciones Honori-ficas a destacadas figuras de la Cinematografía Nacio-nal.
  4. Para el Premio al MEJOR LARGOMETRAJE DOCUMENTAL podrán ser nominados la obra cinematográfica que cumplan con los siguientes requisitos:
    A. Ser Producidas Mayoritariamente por un Productor (Ju-rídico o Natural) Venezolano.
    B. El Director debe ser de nacionalidad Venezolana o re-sidente por tres (3) años.
    C. Con una duración mínima de 70 minutos.
    D. Con al menos un (1) estreno en salas comerciales del mundo entre el 01 de ENERO y el 31 de DICIEMBRE de 2024, generando ingresos para el productor y distri-buidor y con un mínimo de una semana de exhibición.
    E. Los Largometrajes Documentales son elegibles para ser nominadas en cualquiera de las categorías técnicas (Fotografía, Sonido, Montaje, Efectos Visuales) inclu-yendo mejor Dirección, Música y Guion.
  5. Para el premio a MEJOR DIRECTOR podrán ser nominados los realizadores de nacionalidad Venezolana o con tres (3) años de residencia en el país, que hayan dirigido un largometraje de ficción, documental o de animación.
  6. Para el premio a MEJOR ACTRIZ y ACTOR PROTAGÓNICO podrán ser nominados actrices y actores, de nacionalidad Vene-zolana o con tres (3) años de residencia en el país, cu-yo performance ocupe al menos el 70% del tiempo de dura-ción de la película, en caso de ser una película coral, el porcentaje de performance de la actriz y del actor nominado debe ocupar al menos el 33% de la duración de la película. La Junta Directiva de la ACADEMIA se reser-va el derecho de excluir la nominación que no cumpla con estos tiempos, promoviendo como nominada la que haya quedado inmediatamente después en la votación para la nominación.
  7. No podrán optar al premio Mejor Actriz y Actor, aquellas interpretaciones artísticas que no correspondan a la protagonización de un personaje.
  8. Ninguna actriz o actor podrá ser nominado si su voz ha sido doblada por un intérprete en la versión que se con-sidere la película original, salvo en el caso de pelícu-las musicales, en el que la voz de la actriz o del actor hayan sido dobladas, siempre que no constituyan parte esencial del personaje.
    9.Para el premio a MEJOR ACTRIZ y ACTOR DE REPARTO podrán ser nominados actrices y actores, mayores de 16 años y cuyo performance ocupe al menos el 20% del tiempo de du-ración de la película, en caso de ser una película CO-RAL, el porcentaje de performance deberá ser de al menos el 10% de la duración de la película.
    10.La Junta Directiva de la ACADEMIA se reserva el derecho de excluir la nominación que no cumpla con estos tiem-pos, promoviendo como nominada la que haya quedado inme-diatamente después en la votación para la nominación.
    11.No podrán optar al premio a Mejor Actriz y Actor de Re-parto, aquellas interpretaciones artísticas que no co-rrespondan a la interpretación de un personaje Secunda-rio.
    12.Ninguna actriz o actor podrá ser nominado si su voz ha sido doblada por un intérprete en la versión que se con-sidere la película original, salvo en el caso de pelícu-las musicales, en el que la voz de la actriz o del actor hayan sido dobladas, siempre que no constituyan parte esencial del personaje.
  9. La Junta Directiva de la ACADEMIA se reserva el dere-cho de excluir la nominación que no cumpla con estos re-quisitos, promoviendo como nominado al que haya quedado inmediatamente después en la votación para la nomina-ción.
    14.Ninguna actriz o actor podrá ser nominado si su voz ha sido doblada por un intérprete en la versión que se con-sidere la película original, salvo en el caso de pelícu-las musicales, en el que la voz de la actriz o del actor hayan sido dobladas, siempre que no constituyan parte esencial del personaje.
    15.Para el premio a MEJOR MÚSICA ORIGINAL podrán ser nomi-nadas aquellas películas donde al menos el 60% de la mú-sica sea compuesta especialmente para la película, in-cluyendo en este porcentaje la música usada en los títu-los de crédito de entrada o de final, según el “Cue Sheet” de la misma. La Música Original comprenderá al menos el 30% de la duración de la película. La Junta Di-rectiva de la ACADEMIA se reserva el derecho de excluir la nominación que no cumpla con estos tiempos, promo-viendo como nominada la que haya quedado inmediatamente detrás de la excluida en la votación para la nominación.
    16.Para el premio al MEJOR SONIDO podrán ser postulados y nominados los jefes de área de Sonido Directo y los res-ponsables del diseño sonoro, edición de sonido y mezcla de sonido de la película.
    17.Para el premio al MEJOR LARGOMETRAJE IBEROAMERICANO – FIACINE, podrán ser nominadas aquellas películas de una duración mínima de 70 minutos estrenadas en salas comer-ciales en cualquier país de Hispanoamérica, entre el 01 de ENERO y el 31 de DICIEMBRE de 2024, y serán postula-das por las diferentes Academias de Cine de sus respec-tivos países.
    17.1.En el caso del idioma Portugués o lenguas autóctonas como el Quechua, Guaraní, Náhuatl, Aymara Guajiro, Ma-pudungun, etc. Agradecemos los subtítulos al idioma Castellano.
    17.2. En caso de que el país no posea Academias deberá ser postulada por el gremio de Productores y/o Direc-tores de ese país.
    17.3. Las actrices y actores protagónicos o de reparto, de nacionalidad Venezolana, que participen en cual-quier película Hispanoamericana, pueden ser nominados en sus respectivas categorías.
    LA FECHA DE ENTREGA FINAL ES EL 13 DE JUNIO DE 2025

18.Para el premio a MEJOR CORTOMETRAJE DE FICCIÓN O DOCU-MENTAL podrán ser nominadas aquellas películas que hayan sido seleccionadas en FESTIVALES INTERNACIONALES recono-cidos por la FIAPF o que hayan sido GANADORES en los siguientes Festivales Nacionales: FESTIVAL MANUEL TRUJI-LLO DURÁN, FESTIVAL DE BARQUISIMETO, FESTIVAL DEL CINE VENEZOLANO, PREMIO MUNICIPAL DE CINE DE CHACAO, FESTI-VAL DE SAN AGUSTIN, El GRITO, ELCO, A CORTO PLAZO, Y CARACASDOC, entre el 01 de ENERO y el 31 de DICIEMBRE de 2024, con una duración máxima de 69 minutos. Estas pelí-culas serán postuladas por sus DIRECTORES.

  1. PANORAMA DEL CINE VENEZOLANO SIN FRONTERAS. SECCION NO COMPETITIVA.
    19.1.Podrán participar producciones cinematográficas y audiovisuales, incluyendo largometrajes y series de ficción y documental, que hayan sido estrenadas comer-cialmente en salas cinematográficas alrededor del mun-do, plataformas digitales o televisión internacional, o que hayan obtenido premios y reconocimientos en fes-tivales afiliados a la FIAPF, en los premios de las academias afiliadas a FIACINE, en Los Premios Platino del Cine Iberoamericano o en otras academias hermanas de Europa, Asia, África y Oceanía.
    19.2.Las producciones deben haber sido estrenadas entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2024. No podrán participar obras que ya hayan sido presentadas en ediciones anteriores de los Premios de la Academia Venezolana de Cine.
    19.3.Las principales áreas de participación incluyen Di-rección, Producción, Guion, Música, Actriz o Actor principal, y Showrunner. También se considerarán las áreas de Dirección de Fotografía, Dirección de Arte, Dirección de Montaje, Diseño de Sonido, Dirección de Postproducción, Jefe de Efectos Visuales, Animación, u otras figuras destacadas.
    19.4.Los participantes deberán ser venezolanos que viven alrededor del mundo, presentar el registro autoral o los derechos sobre la obra. En casos específicos donde los derechos recaigan sobre otra figura jurídica, el participante deberá gestionar la autorización perti-nente.
    19.5. EL NUMERO DE PARTICIPACIONES SERA EVALUADO POR LA JUNTA DIRECTIVA Y EL COMITÉ ORGANIZADOR CON BASE A LAS INSCRIPCIONES OBTENIDAS.

IV. Del Comité Organizador y los procesos de votación en los Premios SOTO.

  1. Los procesos de votación, la supervisión de la postula-ción y la nominación, serán llevados a cabo por el Co-mité Organizador, el cual estará integrado por 5 (CINCO) personas nombradas por la Junta Directiva de la ACADEMIA que no podrán tener relación de producción, laboral y/o artística con producciones cinematográficas postuladas, debiendo firmar una declaración jurada de confidenciali-dad. El Comité Organizador estará integrado por DOS (2) MIEMBROS NUMERARIOS, DOS (2) MIEMBROS ASOCIADOS y UN (1) REPRESENTANTE DE LA JUNTA DIRECTIVA.
  2. Una vez postuladas, y aceptadas por el Comité Organiza-dor como inscritas, todas las producciones serán coloca-das en una Boleta de Votación Digital para su nominación al premio en la categoría postulada, seleccionando los miembros de la ACADEMIA un máximo de CUATRO (4) pelícu-las y/o personas nominadas por cada categoría. Para las películas y/o personas resultantes NOMINADAS se abrirá un segundo proceso de votación para escoger al ganador del premio. Los votantes puntuaran del 1 al 4 cada una de las opciones en las categorías nominadas sin poder repetir la puntuación en alguna de las opciones. De re-petir la puntuación en dos o más opciones el voto será nulo.
  3. Podrán votar para establecer el ganador entre los nomi-nados todos los miembros numerarios de la ACADEMIA que estén al día en sus obligaciones.
  4. El proceso de nominación y votación se hará electrónica-mente o a través de los mecanismos que establezca el Co-mité Organizador.
  5. Todo miembro votante deberá postular al menos CUATRO (4) opciones en cada categoría de manera obligatoria al me-nos que no cuente con el número de películas o candida-tos para ese renglón.
  6. Una misma persona podrá ser nominada para más de una ca-tegoría, por uno o distintos trabajos. PERO NO EN LA MISMA CATEGORIA. En este caso prevalecerá donde haya ob-tenido el mayor número de votos.
  7. Las nominaciones se harán públicas por orden alfabético.
  8. En caso de que se presente un empate para la cuarta no-minación, se podrá permitir 5 (CINCO) nominaciones como finalistas.
  9. Para la fase de nominaciones, el Comité Organizador efectuará una sola acta en la que figurarán únicamente y por orden alfabético, los nombres de las personas y los títulos de las películas que componen las nominaciones, sin expresar el número de votos recibidos ni contener ningún otro título o nombre. Dicho documento será entre-gado al representante de la JUNTA DIRECTIVA de la ACADE-MIA, en sobre cerrado y sellado. Los nominados se darán a conocer 30 días antes de la ceremonia de entrega de premios.
  10. Para la escogencia de los ganadores, el Comité Organi-zador elaborará un acta expresando únicamente el título de la película y el nombre del premiado o premiados, sin que figure el número de votos recibidos u otro dato, es-ta acta también será entregada por el Comité Organizador a la presidencia o vice presidencia de la ACADEMIA, siempre y cuando estos no participen de manera directa o indirecta en alguna categoría de estos premios, la en-trega se hará en sobre cerrado y sellado junto a los so-bres individuales con los nombres de los ganadores en cuyo exterior figurará únicamente el premio correspon-diente. El Comité Organizador se encargará de elaborar, cerrar y sellar los sobres.
  11. En caso de que el PRESIDENTE o ambos VICE PRESIDENTES participen directa o indirectamente en alguna categoría de estos premios, será el miembro de la JUNTA DIRECTIVA del comité organizador quién lleve toda la responsabili-dad del proceso de votación.

V. Del reconocimiento a los Premios SOTO

1- Para todas las categorías el reconocimiento consisti-rá en una estatuilla o un Certificado diseñados expresa-mente para este fin. El reconocimiento corresponderá a la persona que figure como máximo responsable, en la catego-ría correspondiente, conforme a los títulos de crédito de las películas. En ningún caso la nominación podrá recaer sobre personas jurídicas, a excepción del premio a MEJOR PELÍCULA DE FICCIÓN. En caso de que hubiera varios respon-sables, se entregará una sola estatuilla, pudiendo el in-teresado solicitar a la ACADEMIA, asumiendo el costo, la fabricación de un duplicado.

VI. De la Sexta Edición de los Premios la Academia PRE-MIOS SOTO 2025

1 – La participación en la sexta edición de los Premios ACACV supone la aceptación completa del presente re-glamento. Los puntos no considerados en estos premios y que no estén contemplados en el presente reglamento, serán resueltos por la Junta Directiva. En caso de conflicto, la Junta Directiva es el único órgano con facultades para interpretar el Reglamento. Sus deci-siones serán ejecutivas e inapelables.

2 – Todos los requisitos establecidos en el Capítulo II, punto 3 deben cumplirse y formalizarse, con los corres-pondientes soportes, ante LA ACADEMIA antes del 31 de Mayo de 2025 a las 6 P.M para las películas nacionales y el 13 de junio para la Iberoamericanas.

3 – La lista definitiva de las películas postuladas a los premios se hará pública el día 17 de Junio de 2025.

4 – El período para visualización, promoción y votación en para las nominaciones de las películas será entre el 20 de Junio y el 17 de Julio de 2025.

5 – El anuncio de las nominaciones se realizará el 21 de Julio de 2025.

6 – El lapso de votación final será del 22 de Julio al 8 de Agosto de 2025.

7 – La realización de la Gala de los Premios Soto se lle-vará a cabo el 09 de Septiembre de 2025.


VII. Del valor de las bases y el reglamento y de su in-terpretación.

La participación en la sexta edición de los Premios ACACV supone la aceptación completa del presente reglamento. Los puntos no considerados en estos premios y que no estén contemplados en el presente reglamento, serán resueltos por la Junta Directiva. En caso de conflicto, la Junta Directiva es el único órgano con facultades para interpretar el Reglamento. Sus decisiones serán ejecutivas e inapelables.